Número de resultados 8
para Universidad de Oviedo
16/02/2015 - La Universidad de Oviedo suscribe un convenio de colaboración con la Escuela Nacional de Ciencias Forestales de Honduras
La Universidad de Oviedo ha suscrito un convenio de colaboración con la Escuela Nacional de Ciencias Forestales de Honduras, ESNACIFOR.
Esta noticia nos satisface ya que desde que GM está realizando proyectos de cooperación en Honduras, fuimos acogidos por ESNACIFOR, y han colaborado con nosotros, en aquello que han podido, para llevarlos a cabo.

Esta noticia nos satisface ya que desde que GM está realizando proyectos de cooperación en Honduras, fuimos acogidos por ESNACIFOR, y han colaborado con nosotros, en aquello que han podido, para llevarlos a cabo.

29/11/2011 - Presentación ayer de las jornadas «Agua, el oro azul»
Artículo en lne.es sobre la presentación de las jornadas
La presentación ayer de las jornadas «Agua, el oro azul», organizada por la Universidad de Oviedo en colaboración con Farmacéuticos Mundi en Asturias y Geólogos del Mundo en Asturias, y que tendrán lugar en la Facultad de Geología el jueves y viernes, puso de manifiesto la importancia de velar por el mantenimiento de las reservas hídricas mundiales.
Ver el artículo
La presentación ayer de las jornadas «Agua, el oro azul», organizada por la Universidad de Oviedo en colaboración con Farmacéuticos Mundi en Asturias y Geólogos del Mundo en Asturias, y que tendrán lugar en la Facultad de Geología el jueves y viernes, puso de manifiesto la importancia de velar por el mantenimiento de las reservas hídricas mundiales.
Ver el artículo
07/11/2011 - Artículo en La Tribuna (Honduras) sobre calidad del agua en el Lago de Yojoa
Artículo sobre el Lago de Yojoa en el diario digital La Tribuna (Honduras), donde se habla del fenómeno de inversión térmica estacional en el lago y sus efectos sobre la fauna y la flora del mismo.
Geólogos del Mundo ha participado en un estudio sobre calidad de las aguas del lago con una tésis realizada por la geóloga de la Universidad de Oviedo, Laura Otero Borregán.
Esta tesis es parte del proyecto de GM “Ampliación del programa para la regeneración medioambiental” en el Lago de Yojoa. Laura Otero Borregán, hizo el estudio para su máster de la Universidad de Oviedo, España y lo presentó el 11 de julio recién pasado. La investigación se denomina “Temporalidad de parámetros de calidad en el Lago de Yojoa, Honduras” y fue realizada desde septiembre del 2009 a junio del 2011.
Ver el artículo
14/09/2011 - Visita al Principado de Asturias del director de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales de Honduras "ESNACIFOR"
El director de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales de Honduras (ESNACIFOR), institución que es nuestra contraparte en ese país, realizó una visita al Principado de Asturias en la que se entrevistó con el Sr. Rector de la Universidad de Oviedo, la Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias y la Subdirectora de la escuela Politécnica de Mieres, quien le mostró los laboratorios con que cuenta la escuela de Ingeniería Forestal con vistas a una futura colaboración.
|
|
D. Vicente Gotor, Rector de la Universidad de Oviedo y D. Miguel Valdez, Director de ESNACIFOR durante el encuentro que mantuvieron en el que se establecieron las bases para la firma de un acuerdo entre ambas instituciones. | Dª Patricia González del Valle, Directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias, D. Miguel Valdez, director de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales de Honduras (ESNACIFOR) y D. Rolando Meza, profesor de ESNACIFOR y tutor de los cooperantes voluntarios que colaboran con Geólogos del Mundo en ese país. |
02/08/2011 - Presentación de la tesis de master de Laura Otero, cooperante voluntaria en Honduras del proyecto del Lago de Yojoa 2009-2011

Laura Otero Borregán, presentó el dia 20 de julio de 2011 la tesis del master "TEMPORALIDAD DE PARÁMETROS DE CALIDAD EN EL LAGO DE YOJOA, HONDURAS" en la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo, trabajo realizado dentro del proyecto que Geólogos del Mundo estuvo llevando a cabo durante dos años en ese pais, financiado por la AACD - Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias y la Universidad de Oviedo.
16/11/2009 - Simposio Margen Ibérico Atlántico- 2009 - Oviedo - 1 al 5 de diciembre 2009

Desde sus inicios en Lisboa (1994) y en ediciones posteriores (Cádiz-1997, Faro-2000, Vigo-2003 y Aveiro-2006) el Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico ha sido un foro abierto al debate científico para los investigadores interesados en los procesos geológicos, biológicos, físicos y químicos que tienen lugar desde la zona costera hasta los grandes fondos en esta región del continente europeo.
De acuerdo con lo establecido en la última edición de Aveiro, la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo están organizando el 6º Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico - MIA09. La comisión organizadora tiene el placer de invitarle a participar en el evento, que tendrá lugar en Oviedo entre los días 1 y 5 de diciembre de 2009.
Dada la localización geográfica de la sede de la presente edición, en el margen meridional del Golfo de Vizcaya, MIA09 prestará especial atención a la temática relacionada con el Margen Ibérico del Norte de la Península Ibérica y el Golfo de Vizcaya en general.
http://www.uniovi.es/mia09/
26/08/2009 - Convenios de Cooperación Educativa entre la Universidad de Oviedo y Geólogos del Mundo
![]() |
Aulario de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo donde Geólogos del Mundo tiene cedido un local para llevar a cabo sus actividades. Ampliar imagen |
Se ha firmado el segundo Convenio de Cooperación Educativa entre la Universidad de Oviedo y Geólogos del Mundo.
De una parte D. Vicente Gotor Santamaría, Rector de la Universidad de Oviedo y de otra parte D. Luis Manuel Rodríguez González, Delegado de Asturias de Geólogos del Mundo.
Los presentes convenios tiene como objeto fomentar la formación practica de estudiantes universitarios y de los matriculados en el máster oficial: "Recursos Geológicos y Geotecnia" en proyectos de Cooperación al Desarrollo.
Ver documento
28/07/2009 - Convenio de cooperación educativa entre la Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del Mundo
Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo |

Ampliar foto
El convenio firmado el 21 de julio por D. Luis Manuel Rodríguez González, Delegado en Asturias por la ONGD Geólogos del Mundo y la Vicerrectora de Ordenación Académica y Nuevas Titulaciones, Mª Paz Suárez Rendueles, de la Universidad de Oviedo, tiene por objeto fomentar la formación práctica de los alumnos universitarios matriculados en el Master Oficial "Recursos Geológicos Y Geotecnia".
Esta iniciativa se podría proponer en otras universidades, de esta manera podríamos contar con voluntarios que trabajarían un mínimo de seis meses en nuestra organización a cambio de créditos para su curriculum.
Descargar Convenio.pdf